"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos;... por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”. (Miguel de Cervantes).

Tartessos según Ignacio Sánchez Mejías

Tartessos. Wikipedia

      Uno de los libros que ayuda a contextualizar el fértil primer tercio del siglo XX es la perspectiva que nos presenta de La Barraca Luis Sáenz de la Calzada.
      Sin entrar en todo el detalle de la obra, no se puede dejar de señalar la visión que el autor tuvo del amigo torero e intelectual de García Lorca, Ignacio Sánchez Mejías.

     Para describir los conocimientos musicales de Lorca, Luis Sáenz se retrotrae al neolítico para asegurar su amplitud. Relata Sáenz de la Calzada que Sánchez Mejías les contó en una cafetería de la calle de la Victoria que los tartessos habían subido desde las marismas del Guadalquivir, a través de Portugal, hasta Galicia y Asturias. Irónico, Luis Sáenz añade que irían dirigidos por la Blanca Paloma. Insistía Ignacio. Y añadía las similares características de Huelva, Sevilla, Rías Baixas y las costas asturianas. En ese momento, García Lorca terciaba y entonaba cosas de Asturias por soleares, o un fandango en versión muñeira. Así daba razón al torero y mostraba el conocimiento musical de Federico que el autor consideraba inconmensurable.



      Hay otra referencia emotiva sobre lo que representó y afectó al habitual trajín de la compañía universitaria teatral La Barraca la muerte de Ignacio Sánchez Mejías. Federico García Lorca abandonó la compañía durante unos días cuando se enteró de la cornada de un toro de Ayala en Manzanares que produjo su muerte en Madrid dos días después. Luis Sáenz dice que su muerte sembró de luto el corazón del literato. Y ese luto pudo ser la razón de la elección para el repertorio de La Barraca de una obra de Lope de Vega en su centenario, El caballero de Olmedo. La número 13. Eran tiempos complicados. La asignación de la compañía se redujo a la mitad. Y era la época en que Federico preparaba Yerma para Margarita Xirgu.

      Para saber más: 

- Archivo Museo Ignacio Sánchez Mejías, Casa Malpica de Manzanares 

- Saénz de la Calzada, L.: La Barraca, teatro universitario. Revista de Occidente. Madrid. 1976.

El arte de tejer la lana: Las Hilanderas

     

“Las Hilanderas o La Fábula de Aracne”. Velázquez. Museo del Prado

      Zeus bajó del Olimpo y decidió pasearse convertido en toro, mugiendo entre los novillos, paseando sobre la más fresca hierba. Era un toro blanco, musculoso, de pequeños y deslumbrantes cuernos, atrayente, relajante. Lleno de paz y armonía. Se mezcló entre las reses de Agénor y atrajo la atención de Europa, su hija, razón de la transformación y deseo del rey de los dioses.

     Europa admiró la belleza del toro blanco. Temerosa al principio, no puede resistir la tentación de acercarse al noble toro. Poco a poco. Primero le ofreció flores para que las recogiese con su blanca boca. El toro, enamorado del sol y de la luna, empezó a besar las bellas manos de la ganadera Europa. La res retozaba en la blanda y fresca hierba. Corría y se agitaba excitada hacia la suave arena. El toro se queda quieto y le ofrece su noble pecho, agacha sus bellos cuernos para que le imponga guirnaldas de entrelazadas flores.

     La tierna Europa se atreve a montarse en el lomo de la pacífica res. El toro no se lo piensa. Es Zeus y tiene a Europa en su grupa. Avanza hacia la arena, entra en las olas del mar cercano, moviendo sus falsas patas de toro. Europa asustada, ve alejarse la tierra y se agarra a los cuernos para no hundirse en el agua. Comprende que ha sido raptada. Engañada.

     --------

“El rapto de Europa”. Rubens. Museo del Prado


      Aracne había conseguido acreditarse en su trabajo sin tener una ascendencia o posición linajuda. Destacaba por el oficio y la clase conseguida en el arte de tejer la lana.

     Originaria de Lidia, era hija del tintorero Idmon de Colofón, especializado en los tintes de púrpura, el color de los altos dignatarios. La destreza en los tejidos de lana era tal que a su casa de Hipepas se trasladaban algunas Ninfas que trabajaban los viñedos del monte Timolo o aquellas que nadaban en las aguas del río Pactolo. 

     Sus vestidos y su modo de trabajo eran muy apreciados porque Atenea le había enseñado el oficio. Aracne había dado un paso más. Lo había convertido en un arte. Al manifestar Aracne que ella había convertido en arte el oficio que la diosa le había enseñado, Atenea le retó, aceptando que podía ser vencida por la alumna, en reconocimiento tácito del renombre que había alcanzado la tejedora fenicia.

     Atenea se disfrazó de anciana, con arrugas y bastón. Se acercó a Aracne y la reconvino para que aceptase la superioridad de la diosa aunque ella fuera la mortal que mejor trataba la lana. Aracne respondió enfadada al consejo de la anciana y se quejó porque Atenea no había acudido al desafío.

     Atenea se quita el disfraz, Aracne enmudece de pronto, pero fiel a su palabra, se sobrepone y se enfrenta a la hija de Zeus. 

     Aracne tejió,  entre otras obras, a Europa cuando fue raptada por Zeus en forma de toro, a través del mar. Europa, el toro y el mar parecían verdaderos. 

     Atenea tuvo que reconocer su maestría, pero la envidia le corrompió y rompió las telas de Aracne. Le dolió porque todas hacían referencia a las debilidades de los dioses. Aracne se temió un último final ante su cólera. Recibió tres o cuatro golpes en la frente con la lanza del monte Citoro. 

    Se creía morir. En un último instante, la diosa se calmó o se apiadó y con una menor, pero terrible sentencia, queda convertida en araña, madre de todas las tejedoras del mundo, que no respetaron a los dioses y que reclamaron el arte de sus manos.

     Estas dos escenas principales, el rapto de Europa y el desafío de la fábula de Aracne, se desarrollan en un taller de hilanderas en el cuadro de Velázquez La fábula de Aracne o Las Hilanderas (1655-60). Las hilanderas conversan, ajenas a las disputas de los dioses. Trabajan, preparan hilos, mueven la rueca. Maravilla ver la habilidad de Velázquez para captar el instante del movimiento de la rueca. 

     Son tres escenas. El rapto recoge una obra original de Tiziano, que ya no está en el Prado. Se exhibe, por suerte, una copia fabulosa de Rubens. Otra realidad. Atenea aparece revestida con su armadura antes de castigar a Aracne, por su soberbia o por su independencia.

     Cuando se tiene la suerte de acudir al Museo del Prado, al llegar a las salas de Velázquez, los visitantes se arremolinan cerca de Las Meninas. En ese caso, hay algunos de ellos que se dirigen a una de las salas contiguas en dirección a la salida de Murillo y pueden admirar este cuadro junto a Mercurio y Argos y un Marte maduro, con espléndido estudio anatómico. Todos de don Diego.


 

     Para saber más:

     —Metamorfosis de Ovidio. Introducción y notas de Antonio Ruiz de Elvira. Bruguera Clásicos. Barcelona. Reedición de 1984. Páginas 70-71 y 163-169. 

     —Museo del Prado. Las Hilanderas o La fábula de Aracne. Sala 015A. 

La gala de Medina, la flor de Olmedo

 

El caballero de Olmedo. Flickr. FITCA

     Por Olga Anabitarte Urrutia[1] sabemos que durante los siglos XV y XVI la importancia de las ferias de Medina del Campo estuvo basada en su situación geográfica en la corona de Castilla como punto de encuentro de Castilla y León con la cordillera cántabra que le conectaba con los países europeos. Por otra parte, la economía señorial alcanzó un gran desarrollo con las rentas que venían producidas por la explotación de la tierra, la dependencia del campesinado y la sanción real del régimen señorial.

     Aunque inicialmente parecía una economía cerrada, el hecho de la existencia de mercados y ferias matizaba esta visión porque funcionaba como válvula de escape del sistema. Necesitaba vender la lana y los productos agrícolas para que se mantuviera el propio régimen. Se creaba así una economía mercantil dentro del régimen señorial. Economía mercantil con un sistema monetario y financiero necesitado de transporte. Existieron unas autoridades locales que supieron dar cauce a este comercio y que cumplieron las ordenanzas para el asentamiento de mercaderes que llegaban a las ferias.

     El comercio de la lana supuso la creación de una incipiente industria textil en los países a los que se exportaba dando lugar a estructuras capitalistas que devolvían facturadas en forma de paños y otros productos elaborados.

    Según Antonio Sánchez del Barrio[2], de las transacciones que se realizaron en las ferias de Medina del Campo en su época de mayor esplendor, la mitad de ellas se practicaban entre ciudades castellanas, un cuarto con el norte de Europa (Flandes, Francia e Inglaterra), y el restante con Toledo, Granada, Portugal y Aragón.

     Paños segovianos, tejidos de lana, oro y seda de Sevilla, sedas brillantes de Granada, bordados con oro y plata de Toledo… De Europa llegaban los tapices y terciopelos de Flandes, la lencería francesa y portuguesa y los terciopelos y satenes carmesí de Florencia. Otro comercio eran las obras de arte. Y otro el libro, desde la aparición de la imprenta. Se negociaba, de igual modo, las especias traídas desde cualquier parte del orbe conocido.

     Se modernizaron los instrumentos financieros, se generalizó el uso de la letra de cambio. Hacia 1485 se constituye en feria de pagos. Hacia 1497 se promulga la Real Pragmática de Medina del Campo que reordena la labor de las monedas, caótica hasta entonces.

     Los tiempos de esplendor acabaron en el último cuarto del siglo XVI, con la guerra de Flandes que afectó a las relaciones comerciales con aplazamientos y suspensiones de pagos junto al endeudamiento y quiebra de la Monarquía Hispánica por los gastos de los interminables frentes de guerra.

     Tradicionalmente, se considera a Fernando de Antequera, a principios del siglo XV, como la persona que otorga en nombre de Juan II durante su minoría de edad, los privilegios de las ferias de Medina del Campo. Fernando de Antequera sería rey de la corona de Aragón pocos años después tras el compromiso de Caspe. Y Juan II de Castilla tendría de condestable del reino a Álvaro de Luna.

     En este contexto de ferias se desarrolla “El caballero de Olmedo” de Lope de Vega. Tanto el hispanista Joseph Pérez[3] como el crítico Guillermo de Torre[4] sitúan el origen de la obra en un hecho acaecido el 6 de noviembre de 1521. Juan de Vivero fue asesinado en el camino de Medina del Campo a Olmedo cuando volvía a casa por otro vecino de esta villa, Miguel Ruiz, con el que mantenía distintas disputas. El tiempo olvida el suceso que se mantiene gracias a una copla popular:

     Que de noche le mataron

Al caballero,

La gala de Medina,

La flor de Olmedo

     Lope de Vega conocía la copla y la citó en varias de sus obras. Cuando se encontraba en su madurez, hacia 1620-25, pero puede que antes, ambientó la obra en época de Juan II y el condestable Álvaro de Luna, mostrando un rey mediatizado por su valido, un siglo antes del suceso de Juan de Vivero. Según de Torre el personaje de Alonso es antepasado de este Juan.

     El argumento de la obra trata de los amores entre don Alonso y doña Inés, el uno de Olmedo, la otra de Medina del Campo, que se conocen durante sus ferias. El amor surge a borbotones rápidamente:

Amor, no te llame amor

El que no te corresponde,

Pues no ha materia adonde

No imprima fuerza el favor.

     Hay una intermediaria, Fabia, que ayuda a la consolidación de la relación que es deudora del personaje central de la Celestina de Rojas. Alonso va acompañado de Tello, algo más que su fiel escudero, su mano derecha en las corridas de toros y asustado acompañante de Fabia es sus oscuras correrías. El ambiente feliz y, a la vez gracioso, llega al extremo de hacerse pasar por preceptores de Inés. Ambiente únicamente enrarecido por los excesivos celos del pretendiente rival de la dama de Medina del Campo, Don Rodrigo, que presagia el trágico tercer acto:

Yo he de matar a quien vivir me cuesta

En su desgracia, porque tanto olvido

No puede proceder del honesto intento.

     Alonso a caballo y Tello a pie torean en Medina del Campo. Con acierto en las suertes, al contrario que Rodrigo, quien llega a ser socorrido en un lance por Don Alonso. Este hecho no disminuye las diferencias, las acentúa determinando el celoso en convertirse en actor cruel:

Mala caída,

Mal suceso, malo todo;

Pero más, deber la vida

A quien me tiene celoso

Y a quien la muerte deseo.

     Don Alonso debe volver a Olmedo, sus padres y su cuidado. Se despide de su amada, pero regresa solo. Tello partirá después y le dará alcance. No le asustan premoniciones ni presagios funestos. Una sombra le avisa. Un labrador canta desde la lejanía mientras se acerca la copla que recordará su muerte: Que de noche le mataron/ al caballero/ la gala de Medina/ la flor de Olmedo.

     Dice el labrador que la copla la oyó a una tal Fabia…Recuerda a los presagios que recibe César antes de su asesinato. El encuentro se produce con Don Rodrigo y sus acompañantes. Sus intenciones son claras:

Yo vengo a matar; no vengo

A desafíos, que entonces

Te matara cuerpo a cuerpo.

Tírale.

     El destino cruel se cumple. Nada puede impedirlo. Ni siquiera la justicia posterior del rey. Ha muerto el de Olmedo en un camino al que fue sabiendo que se encontraba en peligro, como el lidiador que vuelve al ruedo en precario.

     David González de la Higuera[5] decía que de la copla popular surgía la fuerza dramática y el misterio. Y es razonable pensar que una comedia burlesca se torna en tragedia.

     Cuenta Pepín Bello[6][7] que todo lo que conocía de Lope de Vega se lo debía a Federico García Lorca. Durante varios años hizo testamento. Se tumbaba en la cama entre dos o tres cojines colocados en la espalda y tapado con una manta se hacía acompañar de un tomo de comedias de Lope que les leía a sus acompañantes. Según Bello, leía maravillosamente, cambiando la entonación según los personajes, solamente diciendo su nombre cuando apreciaba que la atención del público decaía.

     El caballero de Olmedo formó parte del repertorio de La Barraca, el genial experimento ideado en la universidad a instancia de Pedro Salinas, según la mayoría, o de Cipriano Rivas, por otros. La cuestión fue que eligieron a Federico García Lorca, con la inestimable ayuda de Eduardo Ugarte como encargados de la difusión de los clásicos como modernos y de forma distinta, también moderna, para representar sus obras por los pueblos de España. Esa forma nueva de representar impregnó la labor de los teatros universitarios en la posguerra. Y se expandió por los países de habla hispana donde se exiliaron los barraquitos que huyeron de la dictadura. En Puerto Rico tuvo bastante éxito con la ayuda de Pedro Salinas.

     El arte nuevo de hacer comedias que Lope propuso en el Siglo de Oro adquiría un nuevo valor. La idea universitaria fraguó gracias a políticos relacionados con la Institución Libre de Enseñanza: Fernando de los Ríos y Marcelino Domingo.

     Desde el principio tenía en mente representar El caballero de Olmedo según una entrevista que concede al diario La Voz de Madrid el 1 de febrero de 1932:

     - ¿Qué obras clásicas preparan?

     -Por lo pronto, El caballero de Olmedo, de Lope; los entremeses de Cervantes, tal como están, con su parte de música y baile…estudiamos La vida es sueño, Eco y Narciso y La púrpura de la rosa, de Calderón los tres[8].

     Lo cierto es que El caballero de Olmedo fue el último montaje de teatro clásico en el que participó García Lorca en La Barraca. En ello influyó el recorte de presupuesto del gobierno republicano de 1935 y el gran éxito conseguido como autor individual en los teatros de España y Argentina, éxito que le impedía compaginar unas obras o montajes con otras actividades.

     Según David Rodríguez Solas[9], con la adaptación de las obras de Lope, a partir de 1933, Fuenteovejuna y El caballero de Olmedo se mantiene la intermediación entre las obras del Siglo de Oro y la educación de los nuevos espectadores, pero, también, se politizan estas prácticas como expresión de los ideales de la República.

     Sin embargo, los componentes de La Barraca matizan en cierta medida esta idea. Sus componentes corrieron suertes desiguales. Unos pasaron al exilio, otros formaron parte de la dictadura, y otros fueron fusilados o murieron en los dos bandos enfrentados en la guerra. García Lorca buscó un grupo de universitarios en el que no puso la ideología delante de la afición teatral. No le libró su mentalidad abierta de su asesinato, desgraciadamente.

     Tanto en Bodas de sangre, como en Llanto por Ignacio Sánchez Mejías y la representación de El caballero de Olmedo[10] colaboró un pintor nuevo que presentó unos decorados e ilustraciones brillantes, José Caballero[11].


     Es curioso pensar en el mes de agosto. Es el mes donde se recuerda cuando pasaron a la inmortalidad literaria e histórica Ignacio Sánchez Mejías, Federico García Lorca y Lope de Vega[12]. Es curioso pensar que tanto el Llanto como El Caballero tengan un tema taurino. Que el caballero fuera representado por La Barraca tras la desaparición del diestro. Y es curioso pensar en el carácter supersticioso de Federico. El montaje fue el número trece. El presintió la muerte del torero cuando decidió volver a los ruedos. La habitación que concedieron en su última noche a Sánchez Mejías fue la trece. Y el caballero de Olmedo, como Sánchez Mejías y Federico García Lorca tuvieron un viaje o paseo hacia un camino final que los condujo a la muerte.


 

 

 

 

 



[3] LOPE DE VEGA.: El caballero de Olmedo. Edición y notas de Joseph Pérez. Clásicos Castalia. Madrid 1981. Releído el 17 de agosto de 2023.

[4] LOPE DE VEGA: Teatro. Estudio crítico y dedición de Guillermo de Torre. Océano grupo editorial. Barcelona. 1999.

[6] Boletín de la Institución Libre de Enseñanza número 69 2008.

[7] SARDÁ, M. y CASTILLO, D.: Conversaciones con José ‘Pepín’ Bello. Anagrama. Barcelona. 2007. Leído en noviembre de 2022 en Archivo Museo Ignacio Sánchez Mejías, Casa Malpica de Manzanares.

[8] GARCÍA LORCA, F.: Palabra de Lorca. Declaraciones y entrevistas completas. Edición de R. Inglada y V. Fernández. Malpaso. Barcelona, México, Buenos Aires y Nueva York. 2017. Páginas 63-66. Leído en el Archivo Museo Ignacio Sánchez Mejías el 27-06-2023.  

[12] Félix Lope de Vega y Carpio (25/11/1562-27/08/1635); Ignacio Sánchez Mejías (6/06/1891-13/08/1934); y Federico García Lorca (5/06/1898-19/08/1936)

"Los que doman los caballos", Ignacio Sánchez Mejías

     

Muerte de Hipólito. Wikipedia

     Cuenta Ovidio que Hipólito fue desterrado porque Teseo, su padre, creyó que había seducido a Fedra, su madrastra. Hipólito había sido fiel a su padre y a Diana, la diosa cazadora. Como su nombre indica era el que desata los caballos: guerrero y cazador.

     Desterrado, huye con sus caballos y cuando recorre las riberas del mar de Corinto, una gigantesca ola se levanta. De esta ola surge un toro que arroja enormes chorros de mar por la nariz y la boca. Los caballos de Hipólito se asustan, despeñan el carro, que se deshace al chocar con un tronco, e Hipólito muere destrozado. Por la fidelidad demostrada, Diana le devolvió la vida con la ayuda de Esculapio, y para preservarlo de toda envidia, le dio nuevo aspecto y le tuvo a su lado como Virbio, siendo Hipólito. Vivió de otro modo, tras la resurrección de Esculapio y la diosa cazadora.

     “Yo he visto lluvias grises correr hacia las olas, / levantando sus tiernos brazos acribillados.”

     El tema fue tratado, según José María de Cossío en Fábulas mitológicas en España, por Gabriel de Henao Monjaraz, aunque considera que basó sus fuentes más en Eurípides y Séneca que en Ovidio, obviando la resurrección o pervivencia del recuerdo de Hipólito

Ilustración para el Llanto de Ignacio Sánchez Mejías. José Caballero. Museo de Huelva. Ceres. Uso personal

    Cada 13 de agosto se celebra en el santoral cristiano a San Hipólito. Cada 13 de agosto se recuerda en México la caída de Tenochtitlan en 1521 cuando los soldados castellanos de Cortés con la mayoritaria ayuda de las tropas de Tlaxcala, Texcoco y otras culturas prehispánicas derrotaron al imperio mexica que les sojuzgaba. De ahí surgió el México novohispano, el Virreinato de la Nueva España. Y el mestizaje que dio origen al México actual. Tras la destrucción de Tenochtitlan, surgió algo nuevo.

     Llamativa resulta la fecha de la caída del imperio mexica en el día de San Hipólito porque, si seguimos el sentido etimológico de Hipólito, el que lleva los caballos o los guerreros, los caballos no existían en América. La representación simbólica de los guerreros caía, obviamente, del lado de los europeos. La elección del día pudo ser buscada o utilizada tras la batalla. Y las primeras impresiones, tras su llegada, produjeron la sensación de ser una misma persona, caballo y jinete. 

     Cada 13 de agosto se recuerda la muerte, tras agonía, de Ignacio Sánchez Mejías en 1934. La prefiguración de su muerte había sido percibida por sus amigos. Relata Andrés Amorós que Federico García Lorca había confesado a Pura Ucelay que el torero le había anunciado su propia muerte al volver a los ruedos.

      Yo quiero ver aquí los hombres de voz dura./Los que doman caballos y dominan los ríos… Delante de este cuerpo con las riendas quebradas.

     Gerardo Diego escribió el 17 de junio de 1967 un artículo en Abc que titulaba Trampa para cazar gacelas en el que contaba como vio a Ignacio mermado de facultades unas corridas antes de la de Manzanares. Al levantarse de un pase rodilla en tierra con gran esfuerzo presintió la tragedia que le amenazaba. Cuenta en ese mismo artículo, que años antes durante la feria de abril sevillana fue huésped de Sánchez Mejías. El anfitrión llamó un taxi para la vuelta a Pino Montano, el taxista no le oyó, y se lanzó tras el vehículo con tal presteza que le alcanzó, mientras que Gerardo Diego no pudo resistir la velocidad del sevillano y acabó con la lengua fuera. 

     La agonía de su muerte fue su metamorfosis. Al igual que Esculapio resucitó a Hipólito por su fidelidad a la diosa cazadora, Diana, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Gerardo Diego, José María de Cossío, Benjamín Péret, Miguel Hernández, Fernández Ardavín, José del Río y otros más, dieron vida a otro Ignacio. El ser mítico. Lo resucitaron en otra forma. Además, Ignacio Sánchez Mejías era un consumado jinete y jugador de polo. Un nuevo guerrero. Y, como a Hipólito, le embistió un toro.

     En el año 2000 contaba en la Revista de Estudios Taurinos el profesor Grosso que fue a dar una conferencia en El Cairo sobre Ignacio Sánchez Mejías. Los egipcios creían que nunca había existido, que era un personaje de ficción.

El amigo mitificado

     Cuando escribe en Abc (Madrid 9 de julio de 1968— Sevilla 16 de julio de 1968) sobre el acto al que asiste en Manzanares con José María de Cossío en 1968, Gerardo Diego habla de mística. Recuerda la Medea de Séneca— Unamuno en Mérida. (Se recuerda por quien escribe esta entrada que Gabriel de Henao había usado como fuente a Séneca, entre otros, para su Hipólito, y que Unamuno fue autor de una versión de Fedra, la madrastra de Hipólito). Y es en ese artículo donde confiesa cuál fue la fecha en la que vio la prefiguración de su muerte. Fue en la plaza de Santander. Un cinco de agosto de 1934, con un gran éxito final. Le dio un abrazo cuando se subía en el coche en dirección a La Coruña. No lo volvió a ver más como persona. Lo siguió viendo vivo en la literatura y sus recuerdos.

      No te conoce nadie. No. Pero yo te canto./Yo canto para luego tu perfil y tu gracia./La madurez insigne de tu conocimiento.”

     ---------------------------------

     Para saber más:

     —Sobre Hipólito en Metamorfosis de Ovidio: En el libro XV, entre la muerte de Numa y la metamorfosis de Eugenia.

     —Sobre Gabriel de Henao: En las páginas 487-490 de Fábulas mitológicas en España de José María de Cossío.

     —Sobre la conquista de México, Hugh Thomas. Este autor tiene también un libro sobre el tlatoani de la llegada de Cortés: Yo Moctezuma. También José Luis Martínez. Obras generales sobre la Historia de América: Se ha manejado los manuales de Carlos Malamud y Leslie Bethell. 

     —Sobre Ignacio Sánchez Mejías: Obviamente, el Archivo Museo Ignacio Sánchez Mejías, Casa Malpica de Manzanares: Desde la tesis de Susana Teruel que recuerda las diferentes composiciones poéticas dedicadas tras su muerte hasta la variada obra personal del diestro.

     —Sobre la versión mítica de Ignacio Sánchez Mejías: GROSSO, M.: Ignacio Sánchez Mejías: la pasión por vivir. Una mirada sobre el hombre. Revista de Estudios Taurinos. Nº 11, Sevilla, 2000, páginas 201-214.

     —Los artículos de Gerardo Diego en Abc han sido leídos en el Archivo Museo Ignacio Sánchez Mejías. Ignacio en Manzanares el 18 de julio de 2023. Trampa para cazar gacelas, dos días antes, el 16 de julio de 2023. En Obras Completas_Prosa_Tomos IV-VIII de Gerardo Diego.

     —Los versos responden al canto tercero y cuarto, Cuerpo presente y Alma ausente de Llanto por Ignacio Sánchez Mejías de Federico García Lorca.

     —Andrés Amorós habla sobre la idea de muerte que tuvo García Lorca sobre el regreso a la tauromaquia de Sánchez Mejías en la biografía Ignacio Sánchez Mejías, el hombre de la edad de Plata.


   

    

     

Evocaciones de los diseños dorados de Manuel Piña

            Museo Manuel Piña     En el Museo Manuel Piña ( @museosdemanzanares ) hay unos diseños de color amarillo, dorado y áureo, que re...