![]() |
Museo Diocesano Palencia |
El Museo Diocesano de Palencia se encuentra en el palacio episcopal de la ciudad, cercano a la catedral, próximo a las riberas del Arlanzón, a un paseo de la dársena del Canal de Castilla con su Museo del Agua, que es interactivo, sobre la construcción del cauce y sus esclusas para el transporte de cereal. Con la llegada del tren perdió su función. Hoy ha creado un maravilloso ecosistema de huertas y umbría para deleite de paisanos y visitantes.
Museo del Agua. Canal de Castilla |
El Museo Diocesano alberga una colección magnífica de tallas, retablos, pinturas y esculturas, vestuario eclesial, sagrarios, etcétera, de templos de la provincia. Berruguete, el divino Morales, Juan de Villoldo, el maestro de Becerril, Nicoin de León, tallas románicas, claustros refrescantes, … Hasta 600 piezas o más.
La amable introducción nos permite elegir la visita libre y no esperar a la comentada. Repasamos conceptos ya olvidados de arte medieval, renacentista y barroco. Charlamos un momento con la experta introductora:
—Haremos la visita libre, iremos poco a poco. Queremos ver las pinturas de Berruguete. En Valladolid vimos las esculturas. Y los retablos. Nos quedaremos absortos con el primero que se ve al fondo. Gracias.
—De acuerdo. ¿De dónde vienen? Dígame el código postal o la localidad. Les veo interesados en la visita…
—De Manzanares, 13200. Allí tenemos unas zonas museísticas o expositivas más variadas y pequeñas que el palacio episcopal: El Museo del Queso Manchego, el Archivo Museo Sánchez Mejías, Plom-hist, El paseo del sistema solar, el Molino Grande, que fue creado al final de un canal, eso sí, a menor escala que el de Castilla, pero que produjo huertas e industrias de molienda. Conocemos a uno que trabaja en alguno de ellos. Y el Museo Manuel Piña…
— ¡Ah!, ¿El de la Nochevieja de hace dos o tres años de Antena 3 que era metalizado…?
—Plástico metalizado con remaches. Está expuesto en el Museo Piña. ¿Cómo es que se acuerda?
-Porque lo repitieron en los días siguientes en la tres y la sexta en diversos programas. Y por las campanadas. Durante varios días lo comentaron y quedó grabado en mi memoria.
—¿Para usted fue entonces un verdadero campanazo…?
—No se pierdan las campanas del claustro, son de varias iglesias... Sí. Y la presentadora era Pedroche, Ángela Pedroche.
—Cristina. Cristo o ángel es igual. Lo importante es que se acuerda de nuestro museo. Luego le decimos qué nos parecen Berruguete y Morales. Gracias.
Y, claro, nos gustaron.
_____________
![]() |
Museo Manuel Piña-Manzanares |
No hay comentarios:
Publicar un comentario