Luis Buñuel, en la escena final de El ángel exterminador (1962), hace desfilar unas ovejas como colofón a la crítica social de las elites reunidas en un salón del que, por variados motivos, no pueden escapar.
Las ovejas han sido un motivo recurrente en el arte. Esta breve reseña fue motivada por la reforma de la sala de pastoreo y trashumancia del Museo Comarcal del Queso Manchego de Manzanares. Por cierto, acertada reforma.
Empezamos por el tiempo variable de abril, con el cielo aborregado, seguimos con un poco de poesía pastoril hacia la rueca de las hilanderas, para acabar con el Buen Pastor y la música de Nyman.
"Las lluvias de abril
flores le trajeron:
púsose guirnaldas
en rojos cabellos." (Lope de Vega, El robo de Dina)
![]() |
Evolución del Moscóforo y el Buen Pastor cristiano. |
"El dulce lamentar de dos pastores,Salicio juntamente y Nemoroso,he de cantar, sus quejas imitando;cuyas ovejas al cantar sabrosoestaban muy atentas, los amores,de pacer olvidadas, escuchando." (Garcilaso de la Vega).
![]() |
Cielo aborregado |
"Pastor que estás en el campode amores tan descuidado,escucha a una gentil damaque por ti se ha desvelado." (Flor de Romances viejos.)
"Saliendo de las ondas encendido,rayaba de los montes el alturael sol, cuando Salicio, recostadoal pie de una alta haya, en la verdurapor donde una agua clara con sonidoatravesaba el fresco y verde prado,..." (Garcilaso de la Vega).
"Mi ganadico y el tuyo
pastarán en prado llano;
juntos han de retozar
largas siestas de verano" (Flor de Romances viejos).
![]() |
Rueca |
"Buscaréis ovejas mías,pastor más aventurado,que os lleve a la fuente fríay os caree con su cayado." (Flor de romances viejos).
![]() |
La competición entre la diosa Palas y la humana Aracne. |
"Y dirige (Atenea) su atención al destino de la meonia Aracne, de la que había oído que no se consideraba inferior a ella en los primores del arte de la lana. No era Aracne ilustre por la posición y prosapia de su familia, pero sí por su arte. Su padre, el colofonio Idmón, teñía la esponjosa lana con púrpura de la Focea; su madre había muerto, pero también ella había sido una mujer del pueblo y semejante a su marido." (Ovidio, Metamorfosis).
Como conocemos por la famosa obra de Velázquez, Aracne bordó a Europa engañada por la apariencia de un toro. La furia de Palas casi acaba con ella, pero le perdonó la vida y le castigo a que ella y su estirpe fueran arañas. Otro dato curioso fue que Don Diego captó la imagen en movimiento de la rueca de la hilandera, en la primera de las tres escenas que percibimos en el cuadro.
No se sabe si los pastores manchegos del Renacimiento conocían que los nuevos clásicos recuperaron el gusto por la Naturaleza de los antiguos romanos. Los paisajes placenteros y fértiles que se visualizaban en prados suaves, bosques de chopos, agua, emparrados cubiertos de uvas. Un lugar donde vivir los hombres y los antiguos dioses. Un lugar donde escribir a la sombra de un árbol y leer sosegadamente... Acompañado por la dulce música de una flauta o instrumento semejante.
Hay una identificación iconográfica cristiana entre el Buen Pastor, con una oveja sobre sus hombros, como Jesucristo, que cuida de su rebaño de fieles, recepción del Moscóforo griego, y pastor de pastores, sus apóstoles. También aparece Jesús de Nazaret en la forma de un cordero o carnero con nimbo crucífero, Cordero de Dios, por el sacrificio final.
Como nos recuerda Nyman, es mejor dejar a los pastores que persigan las ovejas.
______________________
- Garcilaso de la Vega: Égloga I
- Anónimo: Romance de La dama y el pastor.
- Anónimo: Romance de La serrana de la Vera.
- Anónimo: Romance de El pastor desesperado.
- Ovidio: Metamorfosis, Libro VI.
- Lope de Vega: El robo de Dina.
- Fotografías (bmre) de la sala de Pastoreo y Trashumancia del Museo del Queso Manchego, Casa Malpica, Calle Monjas, 12, 13200 Manzanares, 926614056.
- Reproducción para uso no comercial de Las Hilanderas de Velázquez, expuesta en el Museo del Prado.
- El ángel exterminador, escena final, 1962. Luis Buñuel.
12/04/2025 17:25
Hola, Blas, una entrada muy bien hilada, has sabido manejar a las ovejas y a los pastores, jeje. Buena selección de textos también y referencias mitológicas. Tiene de todo la entrada, hasta cuadros...
ResponderEliminarUn abrazo. :)
Gracias, Merche. "Hilada" en la rueca, jeje. El cuadro de Las Hilanderas se expone junto a El Rapto de Europa de Rubens. Un abrazo. :)
ResponderEliminar