![]() |
Portada catálogo sedas suizas. Bmre |
Extracto propuesta parcial:
¿Sobre qué trabajamos? Un catálogo de sedas suizas encontrado, guardado y que iría destinado probablemente a la clasificación de sémolas de harina elaborada en molinos de agua o de viento. Lo que denominaríamos un objeto de muestrario comercial.
El catálogo tiene la oferta de distintas mallas textiles según el ancho de la celda, desde la más estrecha a la más ancha y según diferentes calidades.
¿De que nos informará? De la utilización de la seda con celdas de distinto tamaño. Un cedazo clasificador de harinas molidas debía tener cinco/seis subdivisiones de grosor de celda, por su calidad de molido: 1ª, harina flor, para repostería; 2ª/3ª calidad, para panadería; 4ª, tercerilla/integral,
5ª, salvado para cerdos/gallinas y 6ª, hoja de salvado sobrante, vacas/toros (Molino Grande de Manzanares).
El catálogo se encontró entre la herencia familiar de comerciantes tradicionales a principios del siglo XX. Uno de los pioneros trabajó previamente en Ubillos, almacén de Pontejos, madrileña calle del Correo, entre la primera y la segunda década del siglo XX, y se estableció en Manzanares (Ciudad Real) en 1916, localidad donde había molinos harineros y la fábrica de harinas de Ayala y Juan. Arqueología industrial por proteger, salvaguardar y revalorizar. Categoría:
Comercio, artesanía y arqueología industrial: Archivo y/o Museo Etnográfico.
![]() |
Molino Grande_Manzanares |
No hay comentarios:
Publicar un comentario