Cultura y sociedad

El aire se serena y viste de hermosura

   

bmre

 

        

     "El aire se serena y viste de hermosura y luz no usada... Estas palabras las pronunció Fray Luis de León cuando escuchaba la música de Francisco Salinas, músico ciego del siglo XVI. 

    El aire de la llanura manchega es un mar infinito que sublima y eleva los pocos objetos que divisa. Es un piélago de partículas de calima que invisibiliza lo visible. Es la hermosura y la luz de un mudo paisaje. Es el infinito estático y extático.

    Es el mudo paisaje del mínimo sonido de las hoces de los segadores que pactaban el precio de la siega en "La venganza" de Juan Antonio Bardem, entre tensiones ahogadas a punto de desbocar.

     Es la vaquilla muerta y muda, que se disputaban republicanos y nacionales, cuando ya no había bromas y chanzas entre los enemigos porque la carne se la llevaba el segador más fuerte, la Parca. Berlanga, "La vaquilla", nos enseñó que nos dormíamos y dejábamos para luego lo que otros se comían.




 

      En otro paisaje infinito transcurre "La caza" de Saura. Luis, Emilio Gutiérrez Caba, corría despavorido al final de la película como si materialmente hubiese matado a alguien, tras la violencia previa. El era un joven que nada, en 1966, le relacionaba con la guerra de las personas mayores, marcados y sufridos en ella. Pero se siente culpable de no remediarlo. Huye para ser invisible en el lejano horizonte. 


     Es el lento pasar del tiempo que apenas ocurre. En "Amanece que no es poco", de José Luis Cuerda, hacia 1989-90, película realmente absurda o absurdamente real,  se habla tan lento como el paso del tiempo en el paisaje cálido, pesado y mágico, y como esa digestión del mazapán que no te quieres comer.  

      León Felipe contaba que Castilla olía a sepulcro, pero daba fuerzas, y tenía Cruz, pero enseñaba a llevarla. 

     Serrat cantó "Por la manchega llanura" de León Felipe. Le pedía a Don Quijote que le subiera a la grupa de Rocinante para ser pastor por la llanura manchega, con una amargura compartida. Con aire de derrota.

 


      Ese aire libre de fronteras de la llanura manchega que no refresca casi nunca hasta finales de agosto, que agosta el tiempo y exalta el espacio. El paisaje manchego.

 

15 de julio de 2025, 9:52 Actualizado 18:51

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El aire se serena y viste de hermosura

    bmre                 "El aire se serena y viste de hermosura y luz no usada... Estas palabras las pronunció Fray Luis de León cuan...